Lo ideal es que no se le agregue azúcar a la dieta de los niños. Sin embargo, si un producto tiene azúcares, éstos no deberían estar dentro de los tres principales ingredientes descritos en el paquete.
Los panes, galletas, papas fritas, paletas, leches saborizadas, pasteles y barritas pueden desplazar los alimentos saludables y la ingesta posterior de comida debido a la gran cantidad de energía en tales alimentos.
Los niños no deberían tomar bebidas que contengan cafeína.
Debería utilizarse el mínimo posible de sodio (sal), no excediéndose de 120mg por cada 100grs de alimento.
A menudo las papas son el vegetal más consumido y eso hace perder variedad. Las papas a la francesa no son la mejor forma de comer papas, es mejor dejarlas para ocasiones especiales.
Las barritas de frutas son altas en azúcar. Aunque estos sabrosos bocados generalmente contienen algo de fruta, tienen una gran cantidad de azúcar, son bajos en fibra y se les pegan a los dientes incrementando las posibilidades de caries.
Los chicos con dientes flojos o sin dientes pueden preferir alimentos más blandos como el pan, que es fácil de comer.
A los niños quisquillosos para comer se les debe ofrecer alimentos saludables aunque los rechacen continuamente. Prueba rallar, pisar o moler los vegetales dentro de alimentos como las tortas, muffins y salsas.
Opta por alimentos con vegetales dentro, como un saludable pastel de zanahoria, etc.