Lo primero que tienes que saber es que la inteligencia cinestésica o kinestésica, es la capacidad de controlar el cuerpo para poder expresar ideas y sentimientos, pero también para realizar actividades físicas donde interviene la coordinación por ejemplo, ejercicios deportivos, baile y habilidades manuales.
Para desarrollar su inteligencia kinestésica tu bebé requiere tu impulso y estímulos iniciales esenciales para tener aprendizajes especializados.
El cerebro de tu pequeño poco a poco irá madurando en algunas funciones especiales, que le permitirán entender y recordar el mundo social. Estas habilidades sociales le posibilitarán:
- Tener la capacidad de imitar o actuar.
- Compartir experiencias con sus semejantes.
- Desarrollar de la afectividad y la empatía.
En resumen, la inteligencia kinestésica le ayudará a tu hijo a obtener la destreza para realizar actividades deportivas y expresiones artísticas.
Para desarrollar su inteligencia kinestésica tu bebé requiere tu impulso y estímulos iniciales, así que puedes estimularlo con juegos y actividades que requieren que tu pequeño tenga que esperar su turno, pensar en una estrategia y enfocar bien su atención, por ejemplo:
- Jueguen juntos a aprenderse las placas de los carros y algunos teléfonos.
- Bailen, así estimularás sus movimientos coordinados.
- Haz ejercicios físicos sencillos para que él te imite, explícale lo que tiene que hacer.
FUENTES
Viu
vix
parentsplace