El aprendizaje comienza en casa, desde el momento mismo en que su hij@ llega a este mundo. Si están decididos a estimular sus habilidades, enséñenle día a día y participen de la fascinante historia que es su crecimiento.
Los niños tienen avidez de aprender, desde el momento mismo que tocan tu mano y sienten el calor de tu pecho al nacer. Todo lo que le enseñen desde ese instante en adelante sellará su personalidad, su imagen de sí, su habilidad para el aprendizaje.
Estar presentes
Como papá, si lo que buscas es que su hij@ obtenga buenos resultados en su aprendizaje, será muy importante que sienta tu atención y tu afecto, tu presencia en forma permanente.
"Más de 50 estudios han demostrado que cuando los padres participan en el aprendizaje de sus hijo@s, ést@s se sienten más motiv@s, cubren sus necesidades de manera más eficaz y obtienen calificaciones significativamente más altas en las pruebas que los chicos cuyos padres no toman parte de la educación", asegura Cheri Fuller* en su libro La escuela comienza en casa.
Un hij@ cuidado y atendido es un niñ@ más seguro de sí. "Para sentirse completamente bien por dentro, los niños necesitan experiencias vitales que prueben que ellos son valiosos y dignos de que se los ame. Todo niño se valora a sí mismo tal como ha sido valorado", explica Dorothy Corkille en su libro El niño feliz.
Acompañar sus pasos
Si ya han realizado actividades y ejercicios en la casa para estimular sus habilidades corporales y han motivado el aprendizaje de matemáticas y lenguaje en su hij@, conocen en qué se destaca y cuáles son sus puntos débiles. Cuando ingrese al kínder, donde le impartirán una enseñanza escolarizada, el hecho de conocer sus puntos débiles les ayudará como papás a tratar de mejorarlos y potenciar sus fortalezas.
Cheri Fuller explica que "no importa la clase de escuela que escoja, usted es el primer y más importante educador de sus hijos, e incluso si delega parte de su aprendizaje a la escuela, sigue siendo el director del proceso de largo plazo de más de 12 años".
Herramientas para el aprendizaje
Cheri Fuller aconseja incorporar herramientas que ayudarán a tener una buena base de educación para su hij@. Para ello, es importante que:
•Integren a su vida diaria las actividades de aprendizaje.
•Ayuden a su hijo a convertirse en escritor y lector de toda la vida.
•Enseñen a su hijo sencillas estrategias de estudios y habilidades de organización que van a multiplicar su capacidad de retención y calificaciones.
•Mejoren con música el aprendizaje y el desarrollo de su hij@.
•Se comuniquen con el personal de la escuela y se comprometan a mantener pláticas eficaces con el maestro.
•Animen a su hij@ a seguir aprendiendo durante el período vacacional.
* Cherri Fuller es autora y oradora, Madre del año de Oklahoma en 2004 (USA).
Corkille Briggs, Dorothy. El niño feliz. México, Editorial Gedisa, 1985, p. 33.
Fuller, Cherri. La escuela comienza en casa. México, Panorama Editorial, S.A. de C.V., 2004, pp. 8-10.